CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN
La trazabilidad entre las orientaciones y referentes mundiales y la realidad del PEI implica una cuidadosa evaluación, planificación y ejecución para asegurar que la institución esté alineada con las tendencias educativas globales y esté preparada para brindar una educación de calidad y relevante en un contexto internacionalmente competitivo.
La globalización acelerada y la creciente movilidad humana, junto con las migraciones y los desplazamientos forzados, exacerban frecuentemente los efectos deshumanizadores del racismo, el fanatismo, la intolerancia y la discriminación. Estas formas de violencia contra la dignidad humana son expresiones de estructuras de poder que buscan dominar y controlar, en lugar de cooperar y liberar. La violencia de los conflictos armados, la ocupación y la represión política no solo destruyen vidas, sino que socavan el propio concepto de dignidad humana. Con frecuencia, quienes disfrutan de privilegios y se benefician de sistemas hegemónicos discriminan por género, raza, etnia, idioma, religión o sexualidad, y oprimen a grupos que consideran una amenaza, ya sean pueblos indígenas, mujeres, refugiados, migrantes, feministas, defensores de los derechos humanos, activistas ambientales o disidentes políticos. La transformación digital de nuestras sociedades está afectando nuestras vidas de una forma sin precedentes. Los ordenadores están cambiando rápidamente la forma de crear, acceder, difundir, validar y utilizar el conocimiento. Esto hace que la información sea más accesible y abre nuevas y prometedoras vías para la educación. Pero los riesgos son muchos: el aprendizaje puede tanto reducirse como ampliarse en los espacios digitales; la tecnología proporciona nuevas palancas de poder y control que pueden tanto reprimir como emancipar; y, con el reconocimiento facial y, nuestros derecho a la privacidad puede reducirse de formas inconcebibles hace apenas diez años. Tenemos que estar atentos para asegurarnos de que las transformaciones técnicas en cursos de calidad y relevante en un contexto internacionalmente competitivo.
Comentarios
Publicar un comentario